Cattleya

Género de plantas

Grupo: Orquídeas

Nombres vernáculos

Nombre vulgar principal: flor de mayo

Nombres comunes derivados: catleya, lirio de mayo, lirio de Sanjua, lirio de San Juan

Etimología: flore hermosa, flor divina

Extención: De Costa Rica, Panamá hasta Argentina.

Es una de las orquídeas más elegidas del mercado de orquídeas

Se la designa comercialmebte con la abreviatura C



Uso principal: Jardinería

Fines: ornamentales

Rango: género

Familia: Orchidaceae (orquidáceas)

Tipo de planta: epífita o terrestre, rizomatosa.

Composición

Especies: + 120 descritas.

Lista de especies

  • Id Cattleyas

Taxonomía

  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Liliidae
  • Orden: Asparagales
  • Familia: Orchidaceae
  • Subfamilia: Epidendroideae
  • Tribu: Epidendreae
  • Subtribu: Laeliinae
  • Género: Cattleya

Epónimo: Lindl. 1824

Cultivo

Cuidados específicos del género, validos para todas las especies de cattleyas

Expocisión

Requieren luz, pero no sol directo; en caso de sol intenso se debe ubicar a la sombra.

Temperatura

Entre los 25-30 °C durante el día y no infoerior a 10-12 °C. durante la noche

Humedad

Entre 40 y 70 % con buena ventilación. No exponer a corrientes de aire.

Riego

Se riega cuando el sustrato donde crece la planta está seco. Dependiendo del contenedor y el clima se recomienda estimativamente regar una vez por semana.

Fertilización

Tanto las especies como las variedades e híbridos del género Cattleya no requieren necesariamente ningún sustrato agregado, Sin embargo, se recomienda utilizr nitrogenadas sin úrea, aplicadas diluidamente durante la temporada de crecimiento.[11] Para evitar la acumulación de sales en el sustrato, regar con abundante agua entre aplicaciones.

🟢 Cuidados generales y mantenimiento de Orquídeas

Identificación visual



Información botánica

Existen especies de Cattleyas tanto epífitas como de tierra.

Cuentan con un rizoma cilíndrico y también . presentan pseudobulbos redondeados.

Morfología

Hoja

Simple de 1 o 2 saliendo de arriba, oblongas, lanceoladas o elípticas; de consistencia coriácea o carnosa y borde entero.

Floración

Flores dispuestas en inflorescencia racimosa. De racimo terminal y cantidad de flores variadas

Flor

Flores de pétalos y sépalos libres, de entre los de labelo (pétalo inferior) con forma y color diferentes al del resto de la flor, enrollado alrededor de la columna floral formando un tubo.

Polinización

Las orquídeas de este género cuentan con 4 polinias (sacos que almacenan el polen).

Frutación

El fruto es una cápsula con numerosas semillas.

🟢 Id Géneros de Orquídeas Ornamentales

Nuevo: Síguenos en Google Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.