Alstroemeria

Familia: Alstroemeriaceae

Antes: Amarilidáceas.
Especies comunes:
Alstroemeria aurantiaca, Alstroemeria ligtu,
Alstroemeria hvbrida.

Nombre vulgar:
Lirio del Perú, pelegrina, astromelia

QR Code

Uso ornamental

Además del valor ornamental de estas plantas, las alstroemerias también se cultivan como especies para flor cortada. En este ultimo caso, el corte conviene efectuarlo cuando 1 ó 2 flores se encuentren semi abiertas.

Origen:
Las 50 especies de este género proceden de distintas zonas de América de! Sur.
Descripción:
El lirio del Perú es una planta rizomatosa de porte erguido y que puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Ios tallos son finos y poseen abundantes hojas y llores. Estas presentan diferentes matices de coloración, predominando los anaranjados.

También pueden ser de color rojo intenso, o bien amarillo-rojizas con manchas purpúreas. La floración se produce durante los meses fríos.

Cuidados básicos;

Un importante factor para el perfecto desarrollo de las aIstróemerias es la temperatura ambiente, que debe estar comprendida entre los 10° y 17° C. Aunque requieren unas buenas condiciones de iluminación, se deberán colocar en lugares semisombreados, sobre todo durante los meses más cálidos. Les conviene un riego moderado pero evitándoles la humedad prolongada que podría originar la putrefacción de las raíces.

Suelo y trasplante: ,

Las alstroemerias necesitan suelos muy permeables, con un buen sistema de drenaje, ricos en materia orgánica v ligeramente ácidos. La propagación se lleva a cabo por rizomas, pequeños esquejes con raíz, que se plantan a profundidades de 10 centímetros. Esta operación se puede efectuar en interiores, en cualquier época del año, mientras que si se hace al aire libre conviene eludir los meses fríos, para evitar pérdidas.

Abono y fertilización

Una ve/ por semana se deben administrar abonos minerales complejos.


Ubicación y exposición

Los lirios del Perú se pueden cultivar en semisombra en el interior de la vivienda, pero generalmente se utilizan en el exterior, ai sol. formando en el jardín bellos grupos realzados por el color de las flores.

Plagas y enfermedades:

Son las plantas bastante resistentes, aunque en ocasiones pueden verse atacadas por la araña roja.

Nuevo: Síguenos en Google Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.