Clavo de olor «Uso medicinal»

La medicina emplea el clavo de olor, interiormente, como estimulante, digestivo y antifermentativo; y, al exterior, como antiséptico y muy

Perejil «Uso medicinal»

El nombre científico del perejil es Petroselinum crispum, antes Petroselinum sativum que, según el botánico Hoffm, deriva del latín petra

Romero «Uso medicinal»

Nombre científico de la especie: Rosmarinus Officinalis RECOLECCIÓN – Las sumidades floridas. Parte medicinal: Sumidades floridas.PRINCIPIOS ACTIVOS – Aceite esencial,

Aceite de oliva «Uso medicinal»

Ya hemos hablado acerca de la oliva o aceituna y los beneficios que el fruto de esta planta aportan a

Papa o patata «Uso medicinal»

Beneficios de la papa y aplicaciones para la salud Es útil la patata para rebajar la inflamación producida por abscesos,

Tilo «Uso medicinal»

El árbol de tilo, llamado Tila, Tilia en botánica, es un género que pertenece a la familia de las Malváceas

Apio «Uso medicinal»

En la ficha botánica sobre el Cultivo de apio hablamos de su siembra y cuidados en la huerta, pero hemos

Pimienta negra «Uso medicinal»

La pimienta negra, que tanto se usa como condimento, procede de un arbusto sarmentoso, el Piper nigrum, familia de las

Cebolla «Uso medicinal»

La cebolla es una planta bulbosa de uso generalizado en la alimentación, y además en muchos casos puede resultar un

Azafrán «Cultivo, historia aplicaciones y uso medicinal»

A este producto los antiguos le llamaron rey de los vegetales, alma de los pulmones y panacea vegetal, por atribuirle